Georgina Silva Martínez: Candidata a Magistrada del Tribunal Superior de Justicia de Colima

10 geo.001

Colima, Col. — En el marco del Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial del Estado de Colima 2025, Georgina Silva Martínez figura como candidata al cargo de Magistrada del Tribunal Superior de Justicia. Con el número 10 en la boleta, Silva Martínez es postulada por el Poder Ejecutivo y presenta una trayectoria sólida en el ámbito jurídico, académico y de servicio público.

A sus 41 años, la candidata colimense cuenta con una Maestría en Derecho y más de 16 años de experiencia profesional, que abarcan desde la práctica en despachos particulares hasta la docencia universitaria en instituciones como UNIVER, Instituto Colimense de Estudios Superiores, y Vizcaya de las Américas. Actualmente, se desempeña como Coordinadora General de Asuntos Jurídicos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública, cargo que ocupa desde 2022.

Silva Martínez también ha tenido una participación activa en organizaciones de la sociedad civil y gremios profesionales, entre ellos la Federación de Colegios, Barras y Asociaciones de Abogados del Estado de Colima, la Asociación Colimense de Universitarias y la Federación de Egresados de la Universidad de Colima. Su candidatura destaca por autoadscribirse a diversos grupos históricamente subrepresentados, como pueblos indígenas, personas con discapacidad, diversidad sexual, jóvenes y personas mayores.

Propuestas clave

Entre sus propuestas, destaca la cercanía con la ciudadanía y el acceso efectivo a la justicia para personas en situación de vulnerabilidad. Propone eliminar la figura del magistrado inaccesible, implementando mecanismos como el lenguaje de señas y el sistema braille en los partidos judiciales, con cero tolerancia a la discriminación.

Otra de sus prioridades es la formación continua de los servidores públicos del Poder Judicial, promoviendo soluciones jurídicas ágiles y modernas. También plantea incorporar el respeto a los derechos de los animales como parte de la agenda judicial.

En el ámbito de equidad de género, propone la creación de salas de lactancia, horarios laborales con empatía para madres en etapa de lactancia y servicios de atención infantil en o cerca del lugar de trabajo.

Motivación personal

En su declaración pública, Silva Martínez afirma que su vocación por el Derecho ha sido una constante a lo largo de su vida, motivada por un fuerte compromiso ético y social. “He estado del lado de la gente, del lado que busca justicia”, expresa, señalando su deseo de contribuir desde el ámbito judicial a un Colima más justo e incluyente.

Contacto

La candidata ha puesto a disposición de la ciudadanía el correo electrónico cjsegina@gmail.com como medio de contacto.

Para más información sobre las candidaturas del proceso electoral extraordinario del Poder Judicial, se puede consultar la plataforma “Conóceles” del Instituto Electoral del Estado de Colima en su sitio web oficial.

“La información proporcionada tiene sustento en los criterios emitidos por el IEE Colima que garantizan la equidad e imparcialidad en el desarrollo del Proceso Electoral Local 2025 y ha sido elaborada con base en información pública proporcionada por el Instituto Electoral del Estado de Colima y no representa una postura editorial..” Fuente: https://ieecolima.org.mx/conoceles_pje/

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *