Cabildo de Manzanillo analiza en comisiones histórica propuesta de modernización del relleno sanitario con planta recicladora

img_3803-2.jpg

Manzanillo, Colima, 8 de mayo de 2025 — En una decisión clave para el futuro ambiental del municipio, el Cabildo de Manzanillo turnó a comisiones el proyecto de concesión del relleno sanitario, impulsado por la presidenta municipal Rosi Bayardo, que contempla la instalación de la primera planta recicladora en el estado de Colima.

El objetivo central del proyecto es resolver de forma definitiva la crítica situación del relleno sanitario, que desde hace más de cinco años ha operado con incumplimientos ambientales señalados por el Instituto para el Medio Ambiente y el Desarrollo Sustentable del Estado (Imades). La planta permitiría reducir hasta en un 40% los residuos sólidos que ingresan diariamente, al aprovechar materiales reciclables y alargar significativamente la vida útil del sitio.

Recientemente en una rueda de prensa la alcaldesa Rosi Bayardo expuso que, de no actuar con urgencia, el relleno sanitario colapsaría en menos de 18 meses. Además, presentó un esquema de colaboración público-privada que busca financiar el proyecto —estimado en 30 millones de pesos— sin afectar el presupuesto municipal ni desviar recursos de otras necesidades ciudadanas.

“Hoy enfrentamos una crisis heredada de administraciones anteriores. Este proyecto nos permitirá dejar atrás la improvisación y avanzar hacia un modelo moderno, eficiente y responsable en la gestión de residuos”, aseguró Bayardo. También explicó que en 2024 el sitio generó ingresos por 13 millones de pesos frente a un gasto de 12.9 millones, lo que refleja su actual inviabilidad operativa.

El nuevo esquema también implica beneficios ambientales directos, como la reducción en la generación de lixiviados y un menor impacto en el suelo y cuerpos de agua de la región. Manzanillo, de concretarse esta propuesta, se convertirá en el primer municipio colimense con una planta recicladora, posicionándose como referente estatal en políticas de sostenibilidad.

El debate en Cabildo —particularmente entre los partidos Morena y Movimiento Ciudadano— reflejó tanto el interés como la necesidad de evaluar a fondo el proyecto. Al enviarlo a comisiones, se abre la puerta a un análisis más técnico y participativo, con miras a una eventual aprobación que podría redefinir el futuro ambiental del puerto.

“Lo que está en juego es la salud pública, el equilibrio financiero del municipio y el legado que queremos dejar como gobierno”, concluyó la presidenta.

La ciudadanía y expertos en medio ambiente seguirán de cerca el proceso, conscientes de que este paso podría significar el inicio de una transformación profunda en la forma en que Manzanillo enfrenta uno de sus retos más urgentes.

About Author