Reforestan la Universidad José Martí: comunidad académica se une por el medio ambiente

img_6839-1.jpg

Manzanillo, Col. – En un gesto que trasciende lo simbólico y se alinea con una visión educativa integral, la Universidad José Martí llevó a cabo una jornada de reforestación que reunió a autoridades, estudiantes, docentes y personal administrativo bajo un mismo propósito: sembrar conciencia, esperanza y un compromiso firme con el entorno.

La actividad, encabezada por el rector Dr. Marcos Daniel Barajas Yescas, tuvo lugar en el campus universitario y fue presentada no sólo como una acción ecológica, sino como un acto profundamente humanista. “Cultivamos hoy el humanismo que transforma nuestro mundo”, fue el lema que guió esta jornada en la que el medio ambiente, la educación y la solidaridad encontraron un punto de encuentro.

Durante el evento, se reconoció la participación del Mtro. Joel Padilla Peña, fundador de la universidad, y de figuras clave en la estructura institucional como la Mtra. Aurora Ileana Cruz Alcaraz, coordinadora general académica; la Dra. Karen Adriana Mokay Ramírez, responsable directa de la actividad; y la Mtra. Judith Sánchez Moreno, coordinadora administrativa y de finanzas, así como del personal que colaboró en la distribución y plantación de árboles en distintas zonas del campus.

Más que árboles: valores que echan raíces

Esta jornada de reforestación fue presentada como una expresión concreta de los valores fundacionales de la institución. En palabras de sus organizadores, “lo vivido fue mucho más que una jornada de reforestación: fue un acto de unión, esperanza y compromiso con nuestro entorno”.

El enfoque formativo de la UJM se ve reflejado en este tipo de actividades, donde el aprendizaje trasciende el aula y se proyecta en acciones tangibles con impacto social y ambiental. En este sentido, la reforestación fue también una apuesta por reforzar la identidad colectiva, el sentido de pertenencia y la construcción de comunidad.

Reafirmación de principios

El evento no sólo dejó una huella verde en el campus, sino que marcó el inicio de una agenda ambiental más amplia que, según las autoridades universitarias, continuará con nuevos proyectos de impacto sostenible.

Para la Universidad José Martí, estos actos forman parte de una pedagogía activa donde sembrar árboles es también sembrar futuro: una educación comprometida con el planeta, con el humanismo y con la transformación social.

Así, con pala en mano y corazón abierto, la comunidad universitaria reafirmó su compromiso de formar ciudadanos conscientes, críticos y participativos, porque como afirma su visión institucional: “En la Universidad José Martí, sembramos comunidad, sembramos futuro.”

About Author