📰 Diputado Alfredo Álvarez fortalece alianzas por la soberanía alimentaria y el medio ambiente en visita estratégica a la CDMX

Ciudad de México, 25 de julio de 2025.
En una visita clave para la construcción de una agenda ambiental y agroecológica compartida entre Colima y la capital del país, el diputado local Alfredo Álvarez, sostuvo un encuentro con Adán Peña, director general de la Comisión de Recursos Naturales y Desarrollo Rural (CORENADR) del Gobierno de la Ciudad de México.

Durante la reunión, se reconoció el modelo de gestión encabezado por la Jefa de Gobierno, Clara Brugada, que posiciona a la CDMX como una ciudad que no sólo representa crecimiento urbano, sino también compromiso con la vida, el territorio y los bienes comunes.

“La Ciudad de México alberga más de 88 mil hectáreas de suelo de conservación, lo que representa más del 60% de su territorio. Esto la convierte en una de las capitales más importantes de América Latina en materia ambiental, pues genera oxígeno, captura contaminantes, regula la temperatura de la zona metropolitana y recarga acuíferos. Además, resguarda el 12% de la biodiversidad nacional”, destacó el diputado colimense.

La CORENADR se ha consolidado como una institución modelo en la protección y restauración de ecosistemas, la promoción de la agroecología, el fortalecimiento de la organización comunitaria, y el impulso a una economía rural sustentable desde el territorio.

Durante el recorrido, el diputado Álvarez visitó la Jefatura de Viveros Forestales, el Banco de Germoplasma, los laboratorios de análisis de semillas, el recinto Anemitilkalli. dedicado a la conservación de ajolotes y anfibios nativos, y la emblemática Casa de Semillas Toxinachcal, donde se investiga la funcionalidad de las semillas y su origen, identificando si son nativas o genéticamente modificadas.

🤝 Acuerdos estratégicos para Colima

De este valioso intercambio surgieron acuerdos concretos que permitirán tender puentes de colaboración entre la CDMX y Colima:

📍 Hermanar esfuerzos entre la CORENADR y el colectivo Frente en Defensa del Maíz, Colima.

🌽 Replicar la experiencia de Casas de Semillas en comunidades colimenses, comenzando por Zacualpan.

🧪 Avanzar en un modelo de certificación agroecológica comunitaria, con respaldo técnico e institucional.

Esta jornada de trabajo refuerza el compromiso del diputado Alfredo Álvarez con un modelo de desarrollo sostenible y justo, de la mano de la gobernadora Indira Vizcaíno Silva, quien ha trazado como prioridad el impulso a una transición agroecológica y alimentaria en el estado.

“La transformación también se siembra desde la raíz. Y Colima está llamado a ser referente nacional en agroecología, defensa del territorio y soberanía alimentaria. Por eso es vital seguir tejiendo alianzas con gobiernos progresistas que nos compartan experiencia, visión y compromiso ambiental”, señaló el legislador.

Desde el Congreso del Estado, se avanza en el diseño de marcos normativos y políticas públicas que fortalezcan el campo colimense, el acceso a alimentos sanos y la restauración ecológica del territorio.

About Author