Estudiantes de Medicina de la Universidad José Martí eligen plazas para su Servicio Social 2025–2026

523503215_1166789725480400_4253852647592149351_n

En un acto que reafirma su misión educativa y compromiso con el bienestar de la sociedad, la Universidad José Martí realizó con éxito la Ceremonia de Elección de Plazas de Servicio Social correspondiente al ciclo agosto 2025–julio 2026, para estudiantes de la Licenciatura en Medicina General.

Consciente de la trascendencia del servicio social como etapa formativa y de vinculación con las comunidades, la Universidad José Martí ofreció un evento solemne y significativo donde sus estudiantes eligieron las unidades médicas en las que brindarán atención, apoyo y acompañamiento a sectores vulnerables del estado y la región.

El acto contó con la presencia de distinguidas personalidades del ámbito académico y del sector salud, entre ellos el Dr. Arnoldo Aguayo Godínez, Subdirector de Calidad y Educación en Salud; el Mtro. Joel Padilla Peña, Fundador de la Universidad José Martí; la Mtra. Aurora Ileana Cruz Alcaraz, Coordinadora General Académica de la institución; y el Dr. José Eduardo Ricardo Ramírez, Coordinador de Campo Clínico de la Licenciatura en Medicina General.

Asimismo, se destacó la participación de representantes de las Jurisdicciones Sanitarias, del OPD IMSS-Bienestar y de otras instituciones del sistema de salud, quienes reconocieron el papel clave que desempeña la universidad en la formación de médicos con alto sentido humano, ético y social.

Durante la ceremonia, se hizo énfasis en la relevancia de esta etapa, no solo como requisito académico, sino como un acto de compromiso social, donde las y los futuros médicos aplicarán sus conocimientos en contextos reales, al tiempo que desarrollan empatía, liderazgo y responsabilidad con las comunidades a las que servirán.

La Universidad José Martí, reconocida por su enfoque educativo centrado en el desarrollo integral del estudiante, refrendó su vocación por formar profesionales comprometidos con la transformación social, capaces de afrontar con sensibilidad y competencia los retos del sistema de salud actual.


Con acciones como esta, la Universidad José Martí se consolida como un referente en la formación médica en el estado, promoviendo una educación con propósito, visión humanista y profundo impacto social. La elección de plazas no solo marca el inicio de una nueva etapa profesional para sus estudiantes, sino también un paso firme hacia una sociedad más justa, saludable y solidaria.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *