IEEA entrega 456 certificados educativos en julio; se superan personas desde 11 hasta 94 años

b1d27f45-50ba-4039-8b60-9d8235654226.jpg

Educación sin límites de edad: un derecho que transforma vidas: Guillermo Toscano

Como parte del compromiso por garantizar el acceso a la educación básica tanto a personas jóvenes como adultas mayores, el Instituto Estatal de Educación para Adultos (IEEA) del Gobierno del Estado de Colima, entregó durante el mes de julio 456 certificados de estudios básicos: 139 de primaria y 317 de secundaria.

    Detrás de cada documento hay una historia de superación: desde la persona más joven con 11 años que concluyó la primaria en el municipio de Villa de Álvarez, hasta la más longeva de 94 años quien finalizó su educación básica en el municipio de Ixtlahuacán; ambos casos reflejan que nunca es tarde para cumplir el sueño de estudiar y aprender.

    El director general del IEEA, Guillermo Toscano Reyes indicó que, estas acciones responden al compromiso de la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno Silva, de fortalecer la educación en todos los municipios del estado, con especial atención a aquellas comunidades que han enfrentado barreras para ejercer este derecho. El Instituto refrenda su misión de ofrecer alternativas educativas flexibles y ajustadas a las necesidades de cada persona.

    El titular del instituto también reconoció la dedicación del personal educativo del IEEA, quienes, con entrega y vocación, llevan la educación a comunidades urbanas y rurales, logrando que más jóvenes y personas adultas en rezago educativo, tengan acceso a programas de alfabetización, primaria y secundaria.

    Con estas acciones, el IEEA reafirma su compromiso de garantizar el derecho a la educación, promover la inclusión y abrir nuevas oportunidades de desarrollo para que nadie quede excluido del aprendizaje, sin importar su edad o condición.

    About Author