Salud Colima ofrece diversos métodos anticonceptivos gratuitos a la población

83b21607-70a1-48d9-8bbc-e01e1636e274.jpg

Están disponibles en unidades del primer y segundo nivel de atención del estado

    La Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima destacó la importancia de que la población tenga información sobre los diferentes métodos anticonceptivos –que se ofrecen de manera gratuita- y sus ventajas para la prevención de embarazos no planificados ni deseados e infecciones de transmisión sexual (ITS), especialmente entre adolescentes y jóvenes.

    En el Día Internacional de la Planificación Familiar, la dependencia estatal destaca la importancia de la salud reproductiva, por lo que promueve el acceso a información sobre métodos anticonceptivos y la importancia de elegir alguno para regular el número de hijos/hijas que se desea tener; también es útil para las personas que deciden no tenerlos, así como para promover el ejercicio de la maternidad y paternidad responsable en igualdad entre hombres y mujeres en el área profesional y laboral.

    La planificación familiar es parte esencial del derecho a la salud, por lo que el acceso a estos servicios es gratuito y las personas interesadas pueden recibir atención personalizada y confidencial por personal médico capacitado, que cuenta con métodos de planificación familiar y anticoncepción tanto temporales como permanentes.

    Los primeros son: DIU Mirena (con medicamento) y DIU de cobre, anticonceptivos orales que involucran pastillas anticonceptivas que brindan anticoncepción por un mes y son de toma diaria; hormonales inyectables de 1, 2 y 3 meses de efecto, implantes subdérmicos de una y dos varillas, parche anticonceptivo, así como condón interno (femenino) y externo (masculino). Los métodos permanentes son la vasectomía sin bisturí y la salpingoclasia o ligadura de las trompas de Falopio.

    Salud Colima reitera que los métodos anticonceptivos son gratuitos y están disponibles en las unidades de primer y segundo nivel de atención, así como en los Servicios Amigables que se encuentran en estas unidades, y en la Unidad Móvil de la EduSex, los cuales ofrecen ayuda y asesoría a población en edad reproductiva, como adolescentes, jóvenes y personas adultas. #OperaciónSaludColima

    About Author