Analiza Sector Salud coberturas de vacunación universal en el estado de Colima

Para prevenir posibles brotes de enfermedades prevenibles, como el sarampión

Las instituciones del Sector Salud en el estado de Colima (IMSS-Bienestar, IMSS e ISSSTE), analizaron las coberturas del Programa de Vacunación Universal en la entidad, a fin de prevenir posibles brotes de alguna enfermedad prevenible por vacunación, como el sarampión, apoyados de la vigilancia epidemiológica que se hace con la notificación oportuna de casos.
En la cuarta reunión ordinaria del Consejo Estatal de Vacunación 2025, presidida por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima, se presentó el panorama de coberturas del Programa Permanente de Vacunación por grupo de edad y tipo de biológico, los resultados de Supervisión Estatal Conjunta del Programa de Vacunación Universal Vacunación 2025 y el Plan de Respuesta Rápida ante Brotes de Sarampión.
Al presidir esta reunión en representación del secretario de Salud, Víctor Manuel Torrero Enríquez, el subdirector de Epidemiología, José Ángel Lázaro Barreras, señaló que el estado de Chihuahua ha registrado casos sostenidos de sarampión, lo que representa un riesgo real de reintroducción en nuestra entidad, por lo que es fundamental redoblar esfuerzos en torno a la vacunación y a la vigilancia epidemiológica.
Hoy más que nunca, -añadió-, debemos garantizar la aplicación oportuna de la vacuna, para evitar que niñas y niños colimenses enfermen de sarampión.
Indicó que no se puede bajar la guardia frente al resto de las enfermedades prevenibles por vacunación, de ahí que es momento de intensificar estrategias como la vacunación intramuros y casa por casa, la instalación de puestos semifijos y la difusión activa sobre la importancia de contar con esquemas completos de vacunación, entre otras acciones.
Remarcó que corresponde al Sector Salud fortalecer todas aquellas acciones que no sólo promuevan la vacunación, sino que aseguren una población protegida contra todas las enfermedades prevenibles.