CDHEC fortalece capacidades institucionales con apoyo de la CEDH Michoacán

Como parte del convenio de colaboración entre la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima (CDHEC) y la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Michoacán (CEDHM), este lunes se llevaron a cabo dos conferencias especializadas en las instalaciones de la CDHEC, dirigidas al personal de la institución y coordinadas por el Presidente del organismo defensor de Colima, José Manuel Vega Zúñiga
La primera conferencia-capacitación, “El Sistema Interno de Gestión de la CEDH Michoacán”, fue impartida por la Ingeniera Perla Jazmín Soto, Titular del Departamento de Sistemas e Informática de la CEDHM. Esta actividad forma parte del proceso de implementación del sistema interno de gestión en la CDHEC, orientado a la digitalización y mejoramiento de los procesos internos, con el objetivo de avanzar en la eficiencia, sistematización y accesibilidad en el manejo de información institucional.
Posteriormente, se llevó a cabo la conferencia “El Nuevo Modelo de Gestión de la CEDH Michoacán”, a cargo del Dr. Edgar Enrique Morelos Sierra, Secretario Técnico del organismo michoacano. Esta capacitación se centró en la sistematización de los procesos institucionales a través de un modelo de gestión por ejes estratégicos, que busca optimizar el funcionamiento de las distintas áreas de la defensoría en su labor de protección, promoción, divulgación y defensa de los derechos humanos.
Este modelo también institucionaliza la implementación de Mecanismos Alternativos de Solución de Conflictos dentro del sistema no jurisdiccional, lo que permite una resolución más pronta y eficiente de problemáticas mediante la mediación, promoviendo la justicia restaurativa y expedita. Asimismo, se presentó el sistema de expediente electrónico, una herramienta que permitirá a las y los usuarios de la Comisión acceder de forma remota e inmediata al estado procesal de sus expedientes de queja. Esta innovación será clave para fortalecer la eficacia, transparencia y trazabilidad en la atención de los casos.
La CDHEC agradece profundamente al Dr. Marco Antonio Tinoco Álvarez, Presidente de la CEDH Michoacán, y al Dr. Edgar Enrique Morelos Sierra, por su generosidad y permanente disposición para la colaboración y el intercambio de innovación tecnológica, en favor de una atención más eficiente y cercana a la población. Con acciones como estas, la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima reafirma su compromiso con la transformación institucional y la defensa efectiva de los derechos humanos en nuestro estado.