Universidad José Martí concluye con éxito la Jornada de Aprendizaje 2025: hacia entornos escolares más seguros y humanistas

Colima, México. — Con el firme compromiso de fortalecer la formación docente y promover ambientes educativos más seguros, la Universidad José Martí celebró con éxito la edición 2025 de su Jornada de Aprendizaje: Experiencias en el Aula, un espacio académico que reunió a especialistas, docentes y estudiantes en torno a temas clave para la educación contemporánea.
Durante la jornada, se llevaron a cabo dos actividades centrales que marcaron el tono reflexivo y práctico del encuentro. La Mtra. Reyna Alejandra Barajas Villalvazo impartió la ponencia “Prevención de la violencia en ambientes escolares”, en la que abordó estrategias para identificar, atender y reducir situaciones de riesgo dentro del aula, promoviendo una cultura de paz y respeto.
Por su parte, el Lic. Omar Alejandro Landín Morales dirigió el “Taller de introducción a la protección civil”, brindando herramientas básicas para la gestión de riesgos y la actuación ante emergencias en contextos escolares, con énfasis en la organización comunitaria y la responsabilidad compartida.
“Estas jornadas permiten reflexionar sobre cómo construir entornos educativos más seguros, organizados e innovadores”, expresó la institución en su comunicado oficial, reafirmando su visión humanista y su apuesta por la excelencia académica.
La Universidad José Martí se ha consolidado como un referente en la formación de profesionistas comprometidos con el desarrollo social, y estas jornadas representan un esfuerzo continuo por actualizar conocimientos, compartir experiencias y fortalecer las habilidades pedagógicas del cuerpo docente.