CIAPACOV presenta avances históricos en finanzas, infraestructura y cultura del agua en Colima

Colima, 12 de septiembre de 2025. – Durante la sesión ordinaria No. 223 del Consejo de Administración de CIAPACOV, se aprobó por unanimidad la remisión de la Cuenta Pública de agosto para su revisión por parte del Congreso del Estado de Colima. En la reunión, el organismo presentó un informe general de los logros y avances más relevantes en sus áreas financiera, operativa, de infraestructura y de cultura del agua.
Avances financieros y operativos
Entre enero y agosto de 2025, CIAPACOV registró una recaudación histórica, con 26 millones de pesos más que en 2024, y realizó 242,346 operaciones de cobro, mostrando la confianza de la ciudadanía. En el área operativa, se atendieron 23,528 reportes en Colima y Villa de Álvarez, con un promedio de 96.8 reportes diarios.
En infraestructura, se destacó la reubicación del Acueducto Zacualpan como parte del Proyecto Arco Norte, con una inversión federal de 381.1 millones de pesos y trabajos que redujeron la población afectada del 70% al 37%. Además, se rehabilitaron 9 pozos, se realizaron 130 viajes en pipas para abastecer más de 1.2 millones de litros de agua a hospitales y población vulnerable, y se construyeron 5 entronques estratégicos para mejorar el suministro en zonas con baja presión. También se avanzó en obras de drenaje, rehabilitando 114.19 metros de tubería y atendiendo problemas históricos en la colonia Tulipanes.
Proyectos estratégicos y sostenibilidad
CIAPACOV concluyó el anteproyecto de la fuente de abastecimiento “Agua Fría”, con una inversión total de 1,800 millones de pesos; la primera etapa, con 360 millones, arrancará en septiembre beneficiando a más de 306 mil personas. También se elaboró un anteproyecto para humedales artificiales en comunidades rurales, y se supervisaron instalaciones como la Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR).
En colaboración con INFONAVIT, CONAGUA y SEIDUM, el organismo emitió análisis técnicos sobre disponibilidad de agua para nuevos desarrollos habitacionales y protocolos de atención para lluvias intensas y trombas, garantizando la seguridad del suministro y de la ciudadanía.
Cultura del agua y participación ciudadana
El programa Escuelas Guardianas del Agua se implementó en 38 escuelas, mientras que las campañas de saneamiento y reforestación retiraron más de 29 toneladas de residuos y sembraron más de 600 árboles nativos en 2025. También se lanzó el Club Scouts Guardianes del Agua, un espacio educativo para niñas y niños de 7 a 15 años.
El AquaSorteo 2025, dirigido a incentivar el pago puntual del agua, ha distribuido 199,224 boletos de 300,000, con premios que incluyen un Mazda 2 Sedán 2025, una motocicleta Yamaha FZ-S y una pantalla LG Ultra HD 4K. El sorteo se realizará el 7 de noviembre en la Feria de Colima, fortaleciendo la eficiencia administrativa y financiera del organismo.
Reconocimiento y compromiso
Vladimir Parra destacó el apoyo de la Presidenta del Consejo de CIAPACOV, Indira Vizcaíno, y de todos los miembros del consejo, señalando que estos logros son resultado de la coordinación institucional y el trabajo conjunto para garantizar el derecho humano al agua y consolidar un organismo más eficiente y cercano a la ciudadanía.