Alfredo Álvarez firma el “Pacto Alimentación Primero” y consolida liderazgo regional en la lucha contra el hambre

instories_2a1828ad-01f6-4f82-b2ea-70eaf1a0e7cf.jpg

Ciudad de México, 23 de octubre de 2025. — Con una trayectoria marcada por la defensa del derecho a la alimentación digna, el diputado local Alfredo Álvarez Ramírez, presidente del Frente Parlamentario contra el Hambre Capítulo Colima, reafirmó su liderazgo al firmar el “Pacto Alimentación Primero” durante el I Foro Parlamentario Iberoamericano y Caribeño por la Seguridad Alimentaria, celebrado en el Senado de la República.

Este foro, que reúne a representantes legislativos de toda Iberoamérica y el Caribe, junto con organismos internacionales como la FAO, AECID, AMEXCID, SEGIB, Parlatino y la Unión Europea, marca un hito en la construcción de políticas públicas sostenibles orientadas a erradicar el hambre y fortalecer la soberanía alimentaria de los pueblos.

Durante el acto, Álvarez Ramírez subrayó que Colima ha sido punta de lanza en materia de agroecología y alimentación responsable, con avances legislativos concretos como la Ley de Promoción y Desarrollo Agroecológico, la creación de la Red Estatal de Agroecología y la instalación del Frente Parlamentario contra el Hambre, iniciativas que hoy colocan al estado como referente nacional.

“Firmar este pacto significa asumir el compromiso de poner la alimentación en el centro de las políticas públicas. Desde Colima seguiremos trabajando para que nadie pase hambre y para fortalecer nuestra soberanía alimentaria. Desde hoy, me declaro legislador de la humanidad”, expresó el legislador morenista.

El “Pacto Alimentación Primero” representa más que un acuerdo político: es un compromiso ético y social que busca garantizar que cada persona, sin importar su origen o condición, tenga acceso a una alimentación sana, suficiente y sostenible.

Con esta firma, Alfredo Álvarez reafirma una lucha que ha sostenido durante años, impulsando leyes e iniciativas que protegen al campo, a los productores y al medio ambiente, colocando a Colima en el mapa de los estados que trabajan por un futuro alimentario justo y sustentable.

Su participación en este foro internacional refleja no solo la madurez política del legislador colimense, sino también la convicción de que el combate al hambre es una causa global que se construye desde lo local, con visión, compromiso y humanidad.

About Author