PT consolida su proyecto rumbo a 2026 con formación de nuevas generaciones universitarias
En conferencia de prensa, el Partido del Trabajo en Colima presentó su Plan de Afiliación 2025-2026, un proyecto que busca fortalecer su base militante con perfiles comprometidos ideológicamente y alineados con el proyecto de transformación social que impulsa esta fuerza política en el estado.
Uno de los ejes centrales del encuentro fue la reciente graduación de nuevas generaciones formadas en la Universidad José Martí (UJM), institución educativa sostenida por el PT y liderada por el rector Marcos Barajas, referente del partido en la entidad. La UJM celebró la culminación de estudios de jóvenes en Medicina, Entrenamiento Deportivo y Fisioterapia, dos de estas últimas licenciaturas únicas en Colima, consolidando el modelo educativo humanista que ha caracterizado al proyecto universitario desde su creación.
Marcos Barajas destacó que la Universidad José Martí encarna el espíritu transformador del PT, al apostar por una educación científica, pública, social y de resultados, que forme profesionales con compromiso y sentido de comunidad. Subrayó que estas nuevas generaciones representan más que un logro académico, pues forman parte de una estrategia que busca transformar la realidad social desde el conocimiento, el trabajo profesional y el servicio a las y los colimenses.
“Cada estudiante que egresa lleva consigo una formación que no solo impacta su vida, sino que tiene el potencial de cambiar la vida de los demás”, señaló Barajas, quien hizo hincapié en que el proyecto educativo de la UJM es una muestra tangible del compromiso del PT por impulsar alternativas reales de desarrollo, especialmente para sectores tradicionalmente excluidos del acceso a estudios superiores.
Afiliación con sentido político y no numérico
El PT presentó también las líneas rectoras de su Plan de Afiliación 2025-2026, con el objetivo de construir estructuras políticas vivas, enraizadas en la conciencia social y en la formación de cuadros verdaderamente comprometidos. El partido destacó que la incorporación de nuevos militantes no será una acción masiva ni estadística, sino un proceso formativo y cercano, en el que cada persona que se integra participe activamente en el fortalecimiento comunitario y organizativo del movimiento.
El testimonio de una generación que crece con el PT
Durante la rueda de prensa, la recién egresada de Fisioterapia, María Elena Castañeda Estrada, quien se formó desde temprana edad en el CENDI “Tierra y Libertad” No. 1, compartió su experiencia personal, que consideró inseparable del trabajo educativo histórico del PT. Su testimonio destacó el impacto real que estas instituciones han generado en miles de niñas, niños y jóvenes que, durante años, han accedido a oportunidades educativas que de otra forma no habrían existido.
“Mi historia no es individual. Como yo, miles de jóvenes hemos crecido y estudiado en proyectos educativos del PT. Esta es la historia de una política que se refleja en aulas llenas, en preparación académica y en oportunidades concretas para servir”, expresó.
Con el impulso a la formación universitaria, el fortalecimiento de su militancia y la consolidación de un modelo educativo con resultados verificables, el Partido del Trabajo posiciona su estrategia rumbo al 2026 como una apuesta de largo alcance, más allá de los procesos electorales, con impacto directo en el desarrollo social de Colima.