Colima consolida acuerdo histórico por el agua en primer Encuentro Estatal de Cultura Hídrica

instories_62914d9f-7dd6-4a57-9b69-49e5a7141308-1.jpg

Colima, Col. – En el marco del Día Mundial del Agua, la Comisión Intermunicipal de Agua Potable y Alcantarillado de Colima y Villa de Álvarez (CIAPACOV) llevó a cabo el Primer Encuentro Estatal de Cultura del Agua, un evento sin precedentes que reunió a organismos operadores, legisladores, instituciones ambientales, representantes de derechos humanos, academia, sociedad civil y ciudadanía con el objetivo de coordinar acciones para el cuidado del recurso hídrico en el estado.

Durante el foro, celebrado en el Palacio de Gobierno, se firmó el “Acuerdo por el Cuidado del Agua”, el cual establece diez compromisos clave para garantizar una gestión sostenible, equitativa y transparente del agua en Colima. Entre ellos destacan la creación de una política hídrica integral, la protección de cuencas, la optimización del uso del recurso en sectores productivos y la promoción de la educación hídrica en la población.

El evento contó con la participación de Mayra Zaragoza, titular de CONAGUA; Álvaro Lozano, presidente de la Comisión del Agua en el Congreso del Estado; Manuel Vega, titular de la Comisión de Derechos Humanos del Estado de Colima; Angélica Jiménez, directora del Instituto para el Medio Ambiente y Desarrollo Sustentable (IMADES), entre otros actores clave.

Compromiso por el bienestar hídrico de Colima

Durante el encuentro se desarrollaron cinco mesas de trabajo en las que especialistas abordaron temas fundamentales como la agenda legislativa del agua, experiencias y retos de los organismos operadores, conservación de bosques y ecosistemas, justicia ambiental y el Plan Nacional Hídrico.

Uno de los puntos más destacados fue la necesidad de actualizar el marco normativo estatal para garantizar el acceso equitativo al agua, así como la urgencia de fortalecer la gestión técnica y financiera de los organismos operadores, ya que más del 90% de ellos en el país enfrentan problemas económicos.

Asimismo, se subrayó la importancia de implementar políticas públicas que prioricen la conservación de fuentes hídricas, el tratamiento de aguas residuales y la rehabilitación de cuerpos de agua contaminados.

Un llamado a la acción colectiva

El director de CIAPACOV, resaltó la relevancia de este acuerdo como un paso fundamental para enfrentar los retos hídricos del estado. “El agua es un derecho humano y su cuidado es una responsabilidad compartida. Este acuerdo nos brinda una hoja de ruta clara para trabajar unidos en la protección de nuestro recurso más valioso”, afirmó.

Al cierre del evento, los participantes coincidieron en la necesidad de mantener un seguimiento puntual a los compromisos firmados, asegurando que el acuerdo no quede solo en una declaratoria, sino que se traduzca en acciones concretas que beneficien a la población y garanticen la sostenibilidad del agua en Colima.

La jornada concluyó con un jolgorio ambiental, en el que la comunidad disfrutó de la presentación musical del grupo Hoja Santa, y con la invitación a la obra de teatro “Cero AguaCero”, un evento gratuito dirigido a familias y niños mayores de cinco años.

Este encuentro refuerza el compromiso del gobierno estatal y municipal con la conservación del agua, sumando esfuerzos de diversos sectores para consolidar un Colima más sustentable y resiliente ante los desafíos hídricos del futuro.

About Author