El Gran Silencio enciende Manzanillo y celebra 32 años de música, barrio y fusión

img_3578-1.jpg

Manzanillo, Colima. — La energía, la fusión de ritmos y la nostalgia se apoderaron del puerto este fin de semana, cuando El Gran Silencio ofreció un vibrante concierto como parte de las tradicionales Fiestas de Mayo 2025. Ante miles de asistentes reunidos en la explanada principal, la icónica agrupación regiomontana celebró 32 años de carrera interpretando todos sus éxitos, consolidando una vez más su lugar como referente de la música alternativa en México y el mundo.

Fundado en 1993 en Monterrey, Nuevo León, El Gran Silencio nació con la intención de romper barreras sonoras y culturales. Liderados por los hermanos Tony y Cano Hernández, el grupo se ha caracterizado por una mezcla irreverente y única de rock, reggae, cumbia, ska y hip hop, construyendo una identidad musical que ha trascendido generaciones. Desde sus primeros discos, como Libres y Locos (1998) y Chúntaros Radio Poder (2000), sus temas se volvieron himnos urbanos, con letras que mezclan crítica social, humor y referencias culturales profundamente mexicanas.

Durante el concierto en Manzanillo, la banda hizo un recorrido por sus temas más emblemáticos: “Dormir Soñando”, “Duerme Soñando”, “Chúntaro Style”, “Decadencia” y “Círculo de Amor”, entre otros, provocando ovaciones y coros multitudinarios que evidencian la vigencia de su propuesta musical. Lejos de anclarse en la nostalgia, El Gran Silencio demostró que su sonido sigue evolucionando sin perder su esencia.

A lo largo de sus más de tres décadas, la agrupación ha participado en festivales internacionales, colaborado con artistas de distintos géneros y llevado la bandera de la música mexicana fusión a escenarios de Estados Unidos, América Latina y Europa. Su capacidad para representar el sentir del barrio, mezclado con una estética rebelde y festiva, los ha convertido en una pieza clave del soundtrack cultural de México.

El concierto fue, además, una bocanada de aire fresco para los asistentes a las Fiestas de Mayo, quienes no solo presenciaron un show de calidad, sino un encuentro emocional con una banda que ha dejado huella en la memoria colectiva. El Gran Silencio no solo sigue vigente: es ya una leyenda viva del rock mestizo mexicano.

About Author