Julio León anuncia cumplimiento total en entrega de tarjetas para beca “Rita Cetina”

Ciudad de México.— El Gobierno federal informó este lunes un avance histórico en la entrega de tarjetas del Banco del Bienestar para las becas dirigidas a estudiantes de distintos niveles educativos.
De acuerdo con declaraciones del Coordinador Nacional de Becas para el Bienestar durante la conferencia matutina, conocida como la #MañaneraDelPueblo, se han entregado ya las 2.9 millones de tarjetas correspondientes a la nueva Beca “Rita Cetina”, destinada a alumnas y alumnos de secundarias públicas.
Esta acción responde a una instrucción directa de la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer en ocupar la titularidad del Ejecutivo federal en México, quien ha reiterado su compromiso con la permanencia escolar y el combate a la desigualdad desde las aulas.
“El cumplimiento de esta meta no solo representa un esfuerzo operativo y financiero, sino una apuesta clara por garantizar el derecho a la educación para millones de estudiantes en todo el país”, señaló el coordinador del programa.
Avance significativo en otros programas
El funcionario también destacó avances en otros dos programas emblemáticos del Gobierno federal. En el caso de la Beca “Benito Juárez”, dirigida a estudiantes de nivel medio superior, se reporta un avance del 94% en la entrega de tarjetas; mientras que en el programa “Jóvenes Escribiendo el Futuro”, que apoya a estudiantes universitarios, el avance alcanzado es del 91%.
Una inversión bimestral histórica
Según cifras oficiales, el universo total de beneficiarios de las Becas para el Bienestar supera actualmente los 13 millones de estudiantes, lo que representa una inversión bimestral superior a los 23.9 mil millones de pesos.
El Gobierno subraya que estos apoyos no se reducen a transferencias monetarias: “La entrega de una beca no es solo un apoyo económico: es una oportunidad para que las y los estudiantes permanezcan en las aulas, sigan soñando y transformen sus vidas a través de la educación”, enfatizó el funcionario.
Un modelo social de Estado
Las becas, convertidas en una política de Estado desde el inicio de la llamada Cuarta Transformación, forman parte de una estrategia más amplia para combatir la deserción escolar, fomentar la equidad educativa y contribuir a la movilidad social, en especial en contextos de alta marginación. Con estos avances, el nuevo gobierno de Sheinbaum busca reforzar su agenda de bienestar social, colocando la educación como uno de los pilares centrales del sexenio.