Gobernadora reabre el Parque Regional ‘Griselda Álvarez’; será gratuito durante julio y agosto

Colima, Col. | 11 de julio de 2025. — Tras meses de trabajos de rehabilitación, el icónico Parque Regional ‘Griselda Álvarez Ponce de León’, en la capital colimense, volvió a abrir sus puertas este viernes con un rostro renovado y una promesa: durante julio y agosto, el acceso será completamente gratuito, al igual que las actividades recreativas como lanchas, bicicletas y tirolesa.
Desde las primeras horas del día, cientos de familias aprovecharon el arranque del periodo vacacional para recorrer este espacio natural rescatado como parte del programa estatal #ObrasQueTransforman. La gobernadora Indira Vizcaíno Silva encabezó la reinauguración y destacó que esta obra busca convertirse en un punto de encuentro para el esparcimiento, la inclusión y la memoria colectiva.
“Reabrimos este parque pensando en las familias colimenses, en los recuerdos que aquí se van a crear. Queremos que sea un lugar para disfrutar, convivir y reconectar con la naturaleza”, expresó la mandataria estatal.
Vizcaíno detalló que la inversión total en la remodelación del parque y sus albercas asciende a casi 100 millones de pesos: más de 30 millones destinados a las piscinas y alrededor de 60 millones al resto del parque. Una cifra que, aseguró, “vale cada peso” por el impacto positivo que tendrá en la vida cotidiana de las y los colimenses.
Un proyecto con visión inclusiva
El proyecto contempla no sólo la recreación, sino también la atención social. La gobernadora anunció que, en este mismo espacio, se edificará el futuro Centro de Rehabilitación e Inclusión Teletón (CRIT), una vez alcanzada la meta del boteo anual.
Además, con el apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), se habilitará un espacio de equinoterapia y se construirá un Centro de Convivencia Familiar (Cecofam). También se tiene previsto el desarrollo de un museo, cuyo proyecto ya se encuentra en fase avanzada.
“No se trata sólo de infraestructura. Es una apuesta por la convivencia, por la inclusión y por la paz. Queremos que este parque sea un verdadero patrimonio vivo de las y los colimenses”, subrayó la gobernadora.
Accesible para todos
Durante todo julio y agosto, la entrada al parque y sus atracciones internas será gratuita. A partir de septiembre, se aplicará una cuota simbólica: 10 pesos para niñas y niños, y 20 pesos para personas adultas, con el objetivo de cubrir los costos de mantenimiento y garantizar la sostenibilidad del espacio.
Un nuevo referente turístico y comunitario
Marisol Neri León, titular de la Secretaría de Infraestructura, Desarrollo Urbano y Movilidad (Seidum), calificó la renovación del parque como una de las obras emblemáticas de este sexenio, y resaltó su potencial para fortalecer la cohesión social.
Jorge Padilla Castillo, subsecretario de Turismo, indicó que el parque ofrecerá experiencias como observación de aves, interpretación de senderos, paseos en lancha y bicicleta, muros de escalada y tirolesa, todo diseñado —dijo— “con muchísimo cariño”.
“Es un espacio que no solo tiene historia, sino también futuro”, concluyó Padilla.