Destituyen a notario Arturo Noriega por agredir a mujer

instories_f8f487e6-26a5-4bb1-8c8f-c7a4ebb9164e.jpg

Colima, Col. – El Gobierno del Estado de Colima determinó la separación definitiva de Arturo Noriega Campero como titular de la Notaría Pública No. 11 de la demarcación Colima, luego de un procedimiento administrativo derivado de una agresión física contra una mujer, ocurrida en agosto de 2024 y difundida ampliamente en redes sociales en enero de este año.

La resolución fue emitida por la gobernadora Indira Vizcaíno Silva y publicada en el Periódico Oficial del Estado este sábado 26 de julio de 2025. En el documento oficial, se especifica que la decisión se tomó tras el desarrollo del procedimiento 001/2025, conforme a lo establecido en la Ley del Notariado del Estado de Colima.

En los videos que circularon en redes sociales, se observa al ahora exnotario Noriega Campero golpeando a una mujer dentro y fuera de la notaría, ubicada en el Centro de la capital colimense. Las imágenes provocaron un profundo rechazo social y llevaron al Colegio de Notarios del Estado a emitir una condena pública, exigiendo sanciones ejemplares.


La determinación de Gobierno de Colima envía un mensaje contundente en favor de la justicia y el respeto a los derechos humanos, especialmente en un país donde la violencia de género suele encontrar impunidad en las estructuras de poder. Sin embargo, la demora entre la fecha de la agresión (agosto de 2024), su viralización (enero de 2025) y la resolución final (julio de 2025) pone en entredicho la celeridad institucional ante conductas violentas por parte de funcionarios con poder legal.

Cabe preguntarse por qué, si el video ya era de dominio público y el hecho claramente documentado, el proceso tardó casi un año en derivar en la destitución del notario. ¿Hubo presión social? ¿Fue necesaria la difusión masiva para que las autoridades actuaran? Este caso deja claro que la vigilancia ciudadana sigue siendo crucial para romper el silencio institucional frente al abuso.


Continuidad en la función notarial

Para evitar la interrupción del servicio público, el Gobierno del Estado designó temporalmente al licenciado José Mariano González Sánchez, notario adscrito de la misma oficina, como encargado de concluir los trámites pendientes y dar continuidad al servicio. Mientras tanto, se iniciará un nuevo procedimiento para designar al notario o notaria que asumirá de manera definitiva el cargo.

Esta decisión representa un precedente importante en la vida pública del estado, al reafirmar que el poder notarial no otorga impunidad ni inmunidad frente a actos de violencia. Sin embargo, también refleja la urgencia de fortalecer los mecanismos preventivos y de sanción inmediata para funcionarios que incurran en este tipo de conductas reprobables.



La conducta del notario Arturo Noriega Campero es inadmisible y representa un agravio no solo contra la víctima directa, sino contra la ética profesional y la confianza ciudadana en las instituciones notariales. Su remoción es un acto necesario, pero insuficiente si no se acompaña de una reforma más amplia que sancione con rapidez y contundencia los abusos desde cualquier trinchera del poder.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *