La Universidad José Martí reconoce a médicas pasantes por culminación de su servicio social

img_8559.jpg

En un acto académico que reafirma su compromiso con la formación médica de calidad, la Universidad José Martí entregó cartas de liberación a las médicas pasantes Andrea Baltazar García y Karla Lucero Rodríguez Yeme, quienes concluyeron satisfactoriamente su servicio social en plazas de vinculación gestionadas por la propia institución.

La ceremonia se llevó a cabo en las instalaciones universitarias y contó con la presencia de autoridades académicas y administrativas. Encabezó el evento el rector Dr. Marcos Daniel Barajas Yescas, acompañado por el Dr. Ramsés Rodrigo Castañeda Valenzuela, director de la Licenciatura en Medicina General; la Mtra. Judith Sánchez Moreno, coordinadora administrativa y de finanzas; la Mtra. Aurora Iliana Cruz Alcaraz, coordinadora general académica; la Lic. Arcelia del Carmen García Hernández, responsable de Recursos Humanos; y el Dr. José Eduardo Ricardo Ramírez, coordinador de campos clínicos.

Durante la reunión, se reconoció el compromiso, la ética y la dedicación de las médicas pasantes, quienes durante un año participaron activamente en actividades asistenciales, preventivas y comunitarias como parte del proceso formativo exigido por el plan de estudios.

La Universidad destacó que este tipo de encuentros, más allá de protocolarios, reflejan el acompañamiento institucional durante cada etapa de la formación profesional. “Es una satisfacción constatar que nuestras egresadas concluyen esta fase con excelencia y sentido humano”, expresó el rector Barajas Yescas.

El servicio social en medicina general es un requisito académico y legal en México, que busca vincular a los estudiantes con la realidad del sistema de salud, especialmente en comunidades con alta o muy alta marginación. La Universidad José Martí, a través de su red de campos clínicos y plazas de vinculación, participa activamente en este proceso de formación integral.

La comunidad universitaria deseó éxito a las recién egresadas en la siguiente etapa de su trayectoria profesional, en la que podrán aspirar a internado de pregrado, especialidad o ejercicio clínico autónomo.

About Author