Vital detectar factores de riesgo para prevenir padecimientos: Salud Colima

Tabaquismo, mala alimentación, inactividad física y consumo de alcohol, contribuyen al desarrollo de padecimientos cardiometabólicos

Las enfermedades cardiometabólicas afectan al corazón y al metabolismo, incluyendo diabetes tipo 2, hipertensión arterial, dislipidemia y enfermedad coronaria, de ahí que las detecciones de factores de riesgo son fundamentales para el manejo de estos padecimientos, previene la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Colima.
En el marco del próximo Día de las Personas Adultas Mayores, la dependencia agregó que los factores de riesgo que se pueden modificar para la prevención de esos padecimientos son el tabaquismo, la mala alimentación, la falta de actividad física, el consumo de alcohol, la hipertensión, la diabetes y la obesidad.
Explicó que fumar aumenta significativamente el riesgo de enfermedades cardíacas y otros problemas de salud; la ingesta abundante de grasas saturadas, colesterol y sodio y baja en fibra, puede contribuir al desarrollo de padecimientos cardiometabólicos, así como la falta de actividad física regular.
Otros riesgos son el consumo excesivo de alcohol, porque puede aumentar la presión arterial y contribuir a otros problemas cardíacos; el exceso de grasa corporal, especialmente en abdomen, está fuertemente asociado con un mayor riesgo de dichas enfermedades.
También la diabetes no controlada puede dañar los vasos sanguíneos y aumentar el riesgo de enfermedades cardíacas; mientras que la presión arterial alta daña los vasos sanguíneos y aumenta el riesgo de ataques cardíacos y accidentes cerebrovasculares. Además, los niveles anormales de colesterol y triglicéridos en la sangre pueden contribuir también al desarrollo de enfermedades cardíacas.
Salud Colima recomienda mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente, no consumir tabaco y limitar el consumo de alcohol, así como acudir periódicamente a los Centros de Salud para realizarse revisiones médicas y, así, detectar de manera oportuna cualquier problema de salud.