Jalisco propone nueva aduana para despresurizar Manzanillo: ¿alivio o amenaza para el puerto colimense?

El gobernador de Jalisco, Pablo Lemus, anunció esta semana que solicitará al Gobierno Federal la autorización para instalar una aduana en el Centro Logístico Jalisco, ubicado entre Acatlán de Juárez y Zacoalco de Torres. El objetivo, según Lemus, es despresurizar el Puerto de Manzanillo, que actualmente opera al límite de su capacidad.
La propuesta incluye la construcción de un tramo carretero de 400 metros que conectaría directamente el centro logístico con la vía que conduce al puerto colimense, facilitando el tránsito de mercancías entre ambas entidades.
“Queremos que el Centro Logístico Jalisco tenga funciones aduanales para que la carga que llega a Manzanillo pueda ser procesada aquí, y así reducir la saturación del puerto”, declaró Lemus durante una gira de trabajo.
Impacto directo en Manzanillo
El Puerto de Manzanillo es uno de los más importantes del país, especialmente en el comercio con Asia. Procesa más del 40% de la carga contenerizada del Pacífico mexicano, y su actividad genera miles de empleos directos e indirectos en Colima.
La propuesta jalisciense podría tener efectos duales:
Posibles beneficios:
- Descongestión del puerto: Menor tráfico de carga podría mejorar la eficiencia operativa y reducir tiempos de espera.
- Menos impacto urbano: La reducción del tránsito pesado podría mejorar la movilidad y disminuir el desgaste de infraestructura en la ciudad.
- Oportunidad de especialización: Manzanillo podría enfocarse en cargas estratégicas o servicios logísticos de mayor valor.
Riesgos
- Pérdida de actividad económica: Menos carga significa menos empleo y menos ingresos para empresas locales.
- Desvío de inversiones: Si Jalisco se consolida como nuevo nodo logístico, Manzanillo podría perder atractivo para futuras inversiones.
- Desafíos para transportistas: Empresas colimenses podrían enfrentar nuevos costos y ajustes operativos.
¿Qué opinan los expertos?
Especialistas en comercio exterior y logística advierten que la medida podría beneficiar al sistema nacional de transporte, pero también señalan que debe ir acompañada de una estrategia integral que no afecte el desarrollo económico de Manzanillo.
“La desconcentración es positiva si se hace con equilibrio. Manzanillo necesita inversión en infraestructura, no solo alivio por desvío de carga”, comentó un analista de la Cámara Nacional de Comercio
Diversos sectores en Colima han pedido que se abra un diálogo entre los gobiernos estatales y el federal para garantizar que cualquier decisión sobre la aduana en Jalisco no perjudique el desarrollo de Manzanillo.
La ciudadanía, por su parte, observa con atención. Mientras algunos celebran la posibilidad de menos tráfico y contaminación, otros temen que se afecte el motor económico de la región.
La propuesta de instalar una aduana en Jalisco representa una oportunidad para modernizar el sistema logístico del país, pero también plantea desafíos importantes para Manzanillo. El equilibrio entre eficiencia nacional y desarrollo local será clave para que esta medida beneficie a todos.