Analizan acciones para evitar la violencia en el deporte, en sesión del Sinade

- Incode trabaja bajo el liderazgo de la gobernadora Indira Vizcaíno para construir entornos más sanos a través del deporte
Con la presencia del director del Instituto Colimense del Deporte (Incode), Alejandro Rodríguez Alvarado, como representante de la tercera región del Sistema Nacional de Cultura Física y Deporte (Sinade), inició en Nuevo León la segunda sesión ordinaria del Consejo Directivo 2025 del Sinade, a fin de promover y desarrollar el Programa Nacional de Cultura Física y Deporte.
El titular del Incode indicó que en Colima el deporte forma parte fundamental de una estrategia que además de priorizar el fomento y desarrollo de la activación física, también se enfoca en un objetivo común que es construir un entorno más sano y solidario, “estamos trabajando en conjunto y a la par de las iniciativas en materia deportiva promovidas por el Gobierno de México y que están en sintonía con las acciones de nuestra gobernadora Indira Vizcaíno Silva”.
Algunos de los temas abordados fueron acciones y programas para evitar la violencia y hostigamiento en el deporte, asimismo se avanzó en la planeación para reorganizar el sistema de clasificación para la Olimpiada Nacional y, además priorizar programas como el Registro Único del Deporte en los estados, los trabajos continúan este miércoles con el seguimiento de acuerdos tomados por el pleno del Sinade y Consejo Directivo.
Las reuniones son encabezadas por Guillermo Ramírez Franco, secretario general del Sinade y subdirector del deporte de la Comisión Nacional de Cultura Física y Deporte (Conade), acompañado por Fabiola González Robledo, secretaria técnica y directora del Sinade, así como por Melody Falcó Díaz, por la Dirección General del Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte de Nuevo León, quien dio la bienvenida a las y los representantes de institutos del deporte de las entidades federativas y de representantes de federaciones deportivas.