¡Ya es categoría 2! Huracán “Flossie” se fortalece en pocas horas

4wtrwg

Se prevén lluvias torrenciales, vientos huracanados y oleaje elevado en Colima, Michoacán y Jalisco

El huracán Flossie se fortaleció rápidamente durante las últimas horas y ha alcanzado la categoría 2 en la escala Saffir-Simpson, lo que ha llevado a las autoridades a activar diversas alertas preventivas en estados del occidente del país.

De acuerdo con el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), a las 6:00 horas de este lunes el centro del huracán se ubicaba aproximadamente a 250 kilómetros al sur-suroeste de Manzanillo, Colima, con vientos máximos sostenidos de 145 kilómetros por hora y rachas de hasta 175 kilómetros por hora. Su desplazamiento es hacia el oeste-noroeste a una velocidad de 17 kilómetros por hora.

Zonas bajo alerta

Las autoridades han establecido una zona de prevención por vientos de tormenta tropical desde Punta San Telmo, Michoacán, hasta Playa Pérula, Jalisco. Asimismo, permanece activa una zona de vigilancia desde Zihuatanejo, Guerrero, hasta el este de Punta San Telmo, y desde el norte de Playa Pérula hasta Cabo Corrientes, Jalisco.

Lluvias intensas y riesgo de deslaves

El huracán traerá consigo lluvias torrenciales, con acumulados de 150 a 250 milímetros, en Colima y Michoacán, además de precipitaciones intensas —de 75 a 150 milímetros— en el sur de Sinaloa, el norte, sierra y sur de Nayarit, así como en el oeste, costa y sur de Jalisco, y el suroeste de Guerrero.

Las precipitaciones podrían provocar deslaves, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como inundaciones en zonas bajas de los estados afectados.

Vientos fuertes y alto oleaje

Además de las lluvias, se esperan vientos intensos en regiones costeras. En Colima, Jalisco y Michoacán, las rachas podrían alcanzar los 130 a 140 kilómetros por hora, mientras que en la costa occidental de Guerrero se prevén vientos de hasta 70 kilómetros por hora.

El oleaje será igualmente significativo, con alturas de 5 a 6 metros en las costas de Colima, Jalisco y Michoacán, y de 3.5 a 4.5 metros en las playas de Guerrero.

Llamado a extremar precauciones

Ante el paso del fenómeno, las autoridades federales y estatales recomiendan a la población mantenerse informada a través de los canales oficiales del SMN, Conagua y Protección Civil, y atender puntualmente las indicaciones emitidas por los gobiernos locales.

El huracán Flossie continúa desplazándose mar adentro, pero sus efectos indirectos ya se manifiestan en territorio nacional. Se mantiene estrecha vigilancia sobre su trayectoria y evolución.

About Author

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *